La universidad debe
responder a las necesidades sociales de las clases populares, la universidad,
es en sí misma parte de la sociedad, por eso es que acá también hay personas a
quienes no les preocupa la situación
social del país porque empujados por el bombardeo mediático han buscado otras
opciones frente a la realidad de injusticia en la que vivimos, pero hay también
quienes asumen un compromiso con el pueblo que mantiene a la universidad
pública, abierta y popular , y lo asumen para construir nuevas formas de
expresiones y prácticas educativas, siendo estudiantes, siendo presente para
poder ser futuro, futuro ingeniero, futuro docente, futuro médico, pero
sobretodo para serlo en condiciones dignas, que busquen solucionar las
necesidades colectivas y no las exigencias o caprichos individuales, creando a
cada paso, en esta universidad y en muchas otras del país y de este continente
nuestro, la América de abajo y a la izquierda, organizaciones estudiantiles,
colectivos, video-club’s, en fin, un sin número de espacios y procesos que nos
permitan tener la voz, fuerte y siempre presente ante la injusticia. Hace dos
años dimos un duro golpe a las intenciones neoliberales* del gobierno, cuando
propuso reformar la Ley 30 de 1992, en Noviembre de 2011, tras muchos días de
andar campando en la U, marchando, en plantones, y hasta aguantando los gases
lacrimógenos, detuvimos esas intenciones y empezamos a construir Ley
Alternativa de Educación, ya la terminamos y ahora vamos a defenderla para que
llegue a ser política educativa nacional, para construir un país con soberanía,
democracia y paz, mientras estudiamos y luchamos vamos construyendo
alternativas de poder popular, y sumercé, compa, que este semestre será también
pueblo estudiante puede acompañarnos, puede aportar, puede construir, puede
ser, presente y futuro.
Lxs invitamos a
participar de los espacios que adelantamos como Colectivos Praxis Insumisa,
desde el Colectivo Barricada Cultural, el Vídeo Club SUR, la Escuela Popular de
Pensamiento Crítico "Camilo Torres Restrepo" y las diferentes
actividades que realizamos durante el semestre.
Bienvenidxs y que
este camino esté lleno de esperanza, rebeldía, lucha y victorias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario